jueves, 21 de marzo de 2013

La movida verde

Por Fiorella Sánchez L.

En los últimos años, el tema del calentamiento global y la idea de un mundo que poco a poco se consume frente a nuestras ansias de comérnoslo, se ha convertido en toda una movida social, existencial y hasta política, cosa que, aunque parezca bonita por fuera trae más implicaciones negativas de las que pensamos. Y es que hay un algo profundo que nos une a este movimiento protector, un algo aprovechado por muchos para saciar sus propias expectativas, apartándonos  de la real y delicada situación en que vivimos.
No es novedad que todos percibimos un aumento de la contaminación, de la destrucción de los ecosistemas, de la extracción abusiva e irracional de nuestros recursos y  del concepto real o imaginario del calentamiento global (existe la teoría de que es puro cuento[1]), el problema radica en el desconocimiento de otros puntos menos perceptibles, pero de tanta o más importancia que los acotados anteriormente.
Así pues no se está tomando en cuenta el verdadero trasfondo del asunto,  mostrándonos solo el bombardeo mediático que liga a “la movida verde” con  actividades destinadas a “ayudar” al planeta de forma muy comodona, haciendo pensar a muchos que “han contribuido con su parte”, sin considerar, en primer lugar , que cuidar el planeta no solo significa cuidar las plantas y animales y recursos no renovables, sino también cuidarnos unos a los otros y sobretodo aprender a cuidarnos a nosotros mismos.
Infinidad de iniciativas como limpiar playas, sembrar árboles, organizar bicicleteadas, donar dinero  para salvar animales en peligros de extinción, etc., han perdido su verdadero valor al  ser utilizadas de forma indistinta  por personas naturales o jurídicas que lo único que buscan es beneficiar su imagen con acciones ínfimas e incluso acciones que solo figuran en un papel.
Y  que quede claro que no menosprecio ninguna de estas actividades,  ni el  valor que puede llegar a tener dirigidas a hacia un plan con objetivos específicos (incluso nosotros hemos echado mano de algunas actividades en nuestra asociación); lo que realmente me indigna es que se siga pensando que un “movimiento ecológico” va a salvar al mundo… ¿salvarlo de qué?, si  el planeta ha sobrevivido ya  a circunstancias extremas durante  millones de años y sin nuestra ayuda. ¿Salvarlo de qué? ¿De nosotros? Es una idea absurda.
El planeta no está en peligro, quiénes realmente lo estamos somos los mismos seres humanos, que con nuestro accionar indiferente e inconsciente seguimos cortando posibilidades de sobrevivir y de desarrollar nuestra existencia y capacidades a plenitud.
Entonces la movida verde es  otra forma más de hipocresía, banalidad, mentira, hasta que no se vea acompañada de un cambio real, profundo e interno en cada uno de nosotros, que  nos permita comprender que somos una unidad, un solo ser, un planeta y que  la directriz más sencilla para aplicar este concepto son las sabias palabras del hombre que cambio nuestra historia:" Ama a tu prójimo como a ti mismo"…. Así sea


[1]  "La gran estafa del Calentamiento Global"- Documental, producido y emitido por el Canal 4 en Gran Bretaña en 2007. Documental respaldado por eminentes científicos que critican el aceptado consenso de que el cambio climático está causado por el hombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario