lunes, 9 de julio de 2012

LA REPRESIÓN DE LA PROTESTA EN CAJAMARCA Y LA NECESIDAD DE UN ENFOQUE AMPLIO DE LOS CONFLICTOS MINEROS

Por Luis Ángel Delgado Flores.

En los últimos días se ha vivido el episodio más sangriento y lamentable del gran conflicto socio-ambiental que existe en la región Cajamarca debido al “Proyecto minero Conga” y que ha enlutado no solo a la esa región Nor andina sino también a todo nuestro país, debido a la pérdida de cinco vidas humanas –entre ellos un menor de edad- y decenas de personas heridas, sumado a la restricciones de derechos fundamentales de la población que ocasionó la comisión de actos delictivos completamente censurables y repudiables contra los manifestantes por parte de los efectivos policiales como consecuencia del Estado de emergencia decretado por el señor Ollanta Humala el día 03 de julio sobre tres provincias cajamarquinas (Cajamarca, Celendín y Hualgayoc) durante 30 días, que conllevó a la represión de las movilizaciones y protestas pacíficas de la población, por medio del uso de la fuerza y de armas de fuego por parte de los efectivos del orden, atacando además a los líderes de la oposición al mencionado proyecto minero como Marco Arana quien fue brutalmente golpeado, reducido y detenido por la policía, cuando se encontraba sentado en una banca del parque principal de la ciudad de Bambamarca, conforme se puede apreciar en las imágenes que viene circulando en la web.

Estos hechos ocurridos recientemente en Cajamarca, nos permiten hacer una reflexión acerca de nuestra historia que nos permitiría afirmar que hay aspectos y episodios de la misma, que son continuos y se vienen repitiendo en periodos de tiempo diferentes y con distintos personajes y con ciertos matices, pero que esencia y en el fondo constituyen lo mismo. Y es que observando estos terribles sucesos acaecidos recientemente, mi memoria evoca inmediatamente otro hecho sangriento también ocurrido en Cajamarca hace casi quinientos años, como fue el famoso encuentro entre el Inca Atahualpa y el sanguinario Francisco Pizarro -en donde murieron centenares de indígenas a manos de los españoles- quien vino a conocer al monarca para apreciar su riqueza de metales preciosos –principalmente de oro-  y arrebatársela como en efecto ocurrió y a partir de ese momento nos hemos embarcamos en una imparable y desenfrenada actividad minera, convirtiéndonos en una economía extractiva y mercantilista dependiente de los minerales. Hoy en el año 2012 vemos que esta mecánica de producción no ha sido alterada sustancialmente. Si ayer fuimos víctimas de una invasión con armas por parte de los salvajes ibéricos quienes se llevaron gran cantidad de minerales, hoy hemos sido invadidos económicamente por las grandes corporaciones sobre todos las dedicadas a la megaminería, quienes continúan con este tipo de actividades. Decíamos anteriormente que estos episodios son continuos y repetidos y en verdad lo es, pero no por casualidad sino por causalidad y que tiene que ver con un implantación de una plan macabro de invasión, saqueamiento y exterminio a los países de Latinoamérica que se viene ejecutando desde el año 1492 con llegada de un criminal judío disfrazado de marino llamado “Cristóbal Colón”, que vino a implementar ese plan siniestro en plena ejecución actualmente en diversas fases, siendo la “GLOBALIZAZACIÓN”, la última la que estamos viviendo y en donde se está imponiendo un falsamente denominado “NUEVO ORDEN MUNDIAL”, teniendo precisamente como una de sus puntas de lanza a la gran minería impulsadas por las corporaciones multinacionales. Si hacemos un poco de investigación encontraremos que esas gigantes empresas, son manejadas por  aquellos mismos “grupos” que en su momento financiaron a los monarcas europeos que a su vez solventaron los viajes de invasión de Cristóbal Colón y de Francisco Pizarro por ejemplo, lo cual nos permite encontrar la punta del hilo de la madeja que nos abra el camino para iniciar un proceso investigativo que permita encontrar respuestas a fundamentales preguntas, que todo ciudadano consciente debe conocer y que le permita descubrir y saber que hay detrás de todo esto y así tendríamos que interrogarnos sobre ¿Cuál es el interés de imponer a sangre y fuego, tantos proyectos mineros en nuestro país y en todo Latinoamérica?, ¿Porqué se necesita en realidad tantísimo mineral y en que se emplea verdaderamente el oro?, ¿Por qué los gobiernos, las fuerzas armadas y casi todos los medios de comunicación apoyan a las grandes corporaciones mineras? ¿Por qué los líderes no se pronuncian en contra de estos graves atentados contra la vida y los recursos naturales que forman parte de la creación?  
Es necesario e imprescindible que el conflicto minero sea analizado y debatido un muy nivel más profundo y en un contexto más amplio; si bien los aspectos ambiental, político, socio-económico o jurídico son importantes para poder dejar en claro las GRAVES CONSECUENCIAS QUE OCASIONA LA MINERIA A NUESTRO PLANETA y POR ENDE SU INVIABILIDAD POR SER INCOMPATIBLE CON LA VIDA; no obstante es importante añadir un plus que nos permita conocer la gran telaraña que se ha venido tejiendo durante siglos, identificar quienes realmente están detrás todo de este complot contra la humanidad y saber cual son sus reales intenciones; ello nos permitirá poder articular y formular propuestas que contengan las herramientas y mecanismos que nos permitan poder enfrentar esta difícil situación que venimos atravesando que poder supervivir a los nefastos acontecimientos que estamos viviendo. Siendo necesario en primer lugar crear espacios para el tratamiento de esta temática, en donde se aborde las interrogantes planteadas precedentemente y se difunda información que es censurada y restringida por los medios de comunicación masivos. Justamente la asociación “TERRA AZUL”, viene consolidando uno de esos espacios que se requiere, por medio de la organización de CHARLAS y CONFERENCIAS, a las cuales una vez más INVITAMOS AL PUBLICO EN GENERAL a asistir y participar de ellas, las mismas que se vienen desarrollando por el momento en las ciudades de Chiclayo y Lima y que pensamos expandir a todo el territorio nacional, como parte del trabajo que venimos realizando para despertar las CONSCIENCIAS dormidas de las personas, que permita levantarnos y trabajar por el cambio que tanto necesitamos.         

No deseo concluir esta pequeña columna, sin antes expresar mi más sentidas condolencias a las familias de las víctimas que perdieron la vida en los mencionados sucesos sangrientos, ocurridos recientemente en Cajamarca. Mi solidaridad y más profunda admiración por el valeroso pueblo de Cajamarca que está despertando de su letargo inducido desde hace casi cinco siglos, porque están valorando la vida, la conservación de los elementos y de los recursos naturales, pero también conocen y han sufrido en carne propia los terribles efectos de la minería y de los atropellos que viene cometiendo la empresa YANACOCHA desde comienzos de la década de los noventa, contaminando la laguna que lleva su nombre, apropiándose de las aguas del río grande, enfermando y matando a la población por medio de la gran contaminación que realiza, quedando en el recuerdo lo tristemente ocurrido en el distrito cajamarquino de Choropampa en el año 2000; y es por eso que la población harta del abuso y del maltrato, legítimamente se ha organizado como debe ser, para decirle NO A UN PROYECTO MINERO COMO CONGA, que por estar ubicado en importantes lagunas y nacientes de varios ríos que proveen de agua para el consumo humano, la agricultura y la ganadería de la cual viven miles de personas. Por lo que la INVIABILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL es completamente clara; máxime si las riquezas extraídas no van a contribuir al supuesto desarrollo y progreso de Cajamarca como lo afirman sus embusteros defensores, sino que va a incrementar la miseria, la desigualdad, los vicios y la delincuencia como viene ocurriendo en la ciudad de Cajamarca y en todos los grandes asentamientos mineros que existen y han existido en nuestro país y en América Latina, la historia de nuestros pueblos respalda estas afirmaciones.  
Finalmente quiero concluir con mi más enérgico rechazo a las medidas represivas y violentistas adoptadas por el gobierno, que como bien ha señalado alguien, este gobierno ha pasado de ser el gobierno de la “gran transformación” al gobierno de la “GRAN CONTINUACIÓN”. Así como mi persona, la gente de Cajamarca y muchísima gente en el país nos encontramos profundamente decepcionados de usted señor Ollanta Humala; si bien es cierto estaba seguro que usted no va iba a ser capaz de hacer las grandes reformas que el país necesita, por lo menos albergue la esperanza que algunos cambios importantes iba a realizar sobre todo en plano económico y ambiental. Lamentablemente nos equivocamos, revisando hoy los videos con los discursos de la pasada campaña presidencial, sobre todo en Cajamarca, pareciera que la persona que hoy se encuentra Palacio de Gobierno es una persona completamente diferente. Pero también comprendemos que existe un gran poder oscuro que lo ha terminado por envolver y dominar y que no ha tenido la fuerza interior suficiente para poder imponerse a la misma. Por es necesario que salgan a la palestra, hombres no solamente con temperamento o voz de mando, sino sobre todo con una convicción inquebrantable que solo se puedo conseguir teniendo fortaleza y solidez que aflore desde el interior de nuestro ser, que nos permita escuchar a la verdadera voz consejera que nos guía por el camino correcto como es la CONSCIENCIA y no de una ambiciosa señora que funge como primera dama de la nación. Esto que parece ser una utopía, dejará de serlo en la medida que descubramos el engaño en el que estamos viviendo y conozcamos nuestro real potencial y poderío que tenemos, sobre todo los hombres y mujeres hemos nacido en esta privilegiada y hermosa América del Sur; comprenderemos que no tenemos límites y todo es posible, como de ser capaces de tener GOBIERNOS DE CONSCIENCIA que es lo que necesitamos y aspiramos en este tiempo decisivo para la humanidad terrestre.

2 comentarios:

  1. Realmente cierto todo lo que dices Luis Angel , yo estoy en total acuerdo con cada punto a los que haces referencia, me alegro mucho de que hayan muchas personas que no estén de acuerdo con esta neo colonización por parte de los capitales extranjeros que en nada favorecen al país , sino más bien a sus bolsillos. Abrazos y gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Magda por tu opinión , es realmente valiosa para nosotros.

      Eliminar